logotipo
youtube de Teletrabaja desde Ca l instagram de Teletrabaja desde Ca l
cat | es | fr
  • Inicio
  • La casa
  • Protocolo de limpieza
  • Entorno
  • Opiniones
  • Mapa y contacto
  • Tarifas y ofertas
  • Blog
  • Reserva
logotipo
Besalú
Teletrabaja desde Ca l

Besalú

 
 
RESERVA AHORA

Reserva Online

RESERVA AHORA

Ca l'Esperrucat - Miquel Tort i Carme Romero

Novedades, agenda de actividades, propuestas de ocio,  ...

Descubre más sobre nosotros, la casa y nuesto entorno:
  • dic
    11

    Teletrabaja desde Ca l' Esperrucat

    ¿Quieres hacer turismo rural pero tienes que trabajar? ¿Quieres hacer una escapada a la naturaleza pero no puedes viajar el fin de semana?
    Tenemos la solución: el teletrabajo rural. Nuestra casa está abierta y cumple con todas las medidas de seguridad. Además, tenemos internet y un entorno fantástico
    Si quieres pasar unos días en plena naturaleza, ven a Ca l'Esperrucat y teletrabaja desde aquí.

  • sep
    21
    Fageda d'en Jordà

    GARROTXA VOLCÀNIC WALKING

    TE PROPONEMOS: 2, 3 y 4 de octubre de 2020. GARROTXA VOLCÁNIC WALKING. Un total de 16 actividades diversas para toda la comarca harán que descubras de primera mano el patrimonio cultural y natural de la Garrotxa con guías locales.

    Ver programa actividades 

  • sep
    16
    Calle Mayor de Argelaguer

    Los apodos de las casas de Argelaguer.

    Los nombres de casa, también llamados apodos, son nombres que funcionan como una especie de apellido no oficial, determinado por la pertenencia a una determinada familia.

    Suelen provenir de un mote, de un nombre de pila, de un hipocorístico o de un apellido -ahora desaparecido- de un antepasado de la familia.

    En Argelaguer todavía están vivos y son utilizados habitualmente. Son estos (no están todos los que son pero casi y son todos los que están):
    .

    Carrer Vall: Can Marcos, Can Met, Can Janet, El Castell, Can Lau, Ca la Boixa, Ca l'Esperrucat , Can Castellet, Can Met Sirrals, Cal Ros, Can Mià, Ca la Teta, Can Lirot , Ca la Popot, Ca la Pepa, Ca la Mestra, Ca la Anneta, A Reig, Can Benet, Can Felisa, Ca l'Arbat, La Prensa, Can Jan, Can Rafelic, Can Sigala i Can Marqueta.

    Carrer Major: Ca la Remigia, Cal Flaquer, Can Sidru, Can Salvi, Cal Rei, Can Lleixes, Ca l'Angel, Ca la Lluïsa, Can Rosendo, Can Giralt, Can Caliru, Can Dolores, Ca la Xica, Ca la Quima, Can Serinyà, Can Sibina, Can Roca, Cal Sant Pare, Can Toni,Can Quirc, Cal Cabré , Cal Cisteller, Can Pi, Cal Sonsu, Can Japet, Ca la Julia, Can Ral, Can Gaballé, Can Peramel, Can Tarrats, Can Cenrrera, Can Quei.

    La Carretera: Can Cabanyes,Can Prim, Can Balateu , Can Lópes, Ca la Felipa, Can Reticuel, Can Feliu, Can Santaló, Can Salvi, Can Selles, Cal Music, Cal Sant, Ca la Veronica, Can Nofre, Cal Bitxo, Ca l'Antonio, Can Xac, Ca La Mercè, Ca la Dolores, Cal Carreté i Can Parrac.

    #turismerural #garrotxa #lagarrotxa #turismegarrotxa #descobreixlagarrotxa #argelaguer #calesperrucat

    +
  • sep
    13
    Vall del Llierca

    Recorrido circular por la Vall del Llierca

    Los municipios de Argelaguer, Tortellà, Montagut i Oix, Sales de Llierca y Sant Jaume de Llierca constituyen los cinco municipios del valle del Llierca. Siguiendo los caminos de @itinerannia_senders podremos ir de Argelaguer a Sales de Llierca, seguir hasta Tortellá y ir hasta el #pontdelliera desde donde podremos continuar el camino hasta Montagut y desde allí a Sant Jaume de Llierca. Finalmente, siguiendo la orilla izquierda del rio Fluvià llegaremos de nuevo a Argelaguer.

    .
    El recorrido de unos 15 km es variado y llano y tardaremos unas 4-5 horas en completarlo.
    .
    #turismerural #garrotxa #lagarrotxa #turismegarrotxa #descobreixlagarrotxa #itinerannia #sadernes #pontdellierca #argelaguer #calesperrucat

    +
  • sep
    6

    Bien por la gente de Argelaguer!

    Ayer noche en el concierto del Quartet Girart, RESPONSABILIDAD Y SOLIDARIDAD del público con los más vulnerables:
    1. lavado de manos antes de acceder al concierto
    2. distancia entre sillas
    3. mascarilla durante todo el concierto

  • ago
    28
    Casa fuerte de los Montpalau en Argelaguer

    La casa fuerte de los Montpalau en Argelaguer

    La casa fuerte de los Montpalau en Argelaguer constituye un excelente ejemplo de castillo – palacio del gótico civil catalán. El cuerpo del edificio es de planta cuadrangular, con tejado a cuatro vertientes y fachada principal al oeste. Antiguamente, todo el castillo había sido amurallado y probablemente tenía un cementerio.

    .
    En el siglo XV coinciden el otoño de un tiempo que muere –la edad media– y el amanecer de un nuevo tiempo –el humanismo, inicio de la edad moderna- y conviven grandes contrastes sobre todo sociales. Los últimos latidos del feudalismo más tradicional, con los malos usos y el vínculo obligado del labrador a la tierra, perviven especialmente en la Cataluña Vieja y conviven, con dificultad, con las libertades otorgadas a villas y municipios reales.
    .
    Es también en esta época cuando los señores que habitan inhóspitos castillos de montaña construyen de nuevos en entornos urbanos más amables para disfrutar de más comodidades. Este es el caso de los Montpalau que, a principios del siglo XV y quizás también influenciados por los grandes terremotos de 1427 y 1428, deciden abandonar su castillo, situado arriba de un cerro cerca del término municipal de Sant Jaume de Llierca, y construir esta nueva fortaleza urbana con las tendencias arquitectónicas y las costumbres de finales de la edad mediana.
    .
    La familia Montpalau se alojó en el castillo – palacio de Argelaguer hasta mediados de siglo XVII, momento en que se trasladó definitivamente a Barcelona.

    +
  • ago
    20
    Salt del Sallent

    Ruta circular al salto de agua más alto de la Garrotxa

    Os proponemos una nueva ruta circular. Esta vez en la Vall d'en Bas que os encantará.
    .
    El Salt del Sallent con más de 80 metros de caída es el salto de agua más alto de la Garrotxa. El arroyo del mismo nombre que nace un poco más arriba cae por la inmensa pared de piedra.

    Para llegar desde @calesperrucat iremos hasta la Vall d'en Bas. Concretamente en la zona de picnic que hay justo por encima del pueblo de Sant Privat d'en Bas desde donde siguiendo un camino bien marcado llegaremos a los pies de la cascada después de una hora de marcha ascendente.
    .
    Un estrecho sendero casi vertical nos lleva hasta arriba del salto. Desde allí, podremos seguir hasta Santa Magdalena del Mont o hasta el Puigsacalm o, volver al punto de salida bajando por el camino de los mulos o por el Santuario de la Virgen de las Olletes (este ubicado en una cueva de cinco metros de altura por ocho de profundidad y cuatro de ancho).
    .
    dificultad media
    duración 3h30
    .
    Ven a @calesperrucat y disfruta la Garrotxa

    +
  • ago
    15
    Camino real de Argelaguer

    Ramal del camino real a Argelaguer

    CAMINO REAL es el nombre que se da, en época medieval, los antiguos caminos públicos. Muchos de estos caminos ya existían desde la prehistoria y se consolidaron en época romana, y han sido utilizados y ampliados a lo largo de nuestra historia.

    La Vía Annia era un ramal transversal de la Vía Augusta. Comunicaba la llanura del Empordà con las comarcas de montaña: la Garrotxa, el Ripollès, y el Vallespir. Desde Figueres se dirigía hacia Besalú; pasaba cerca de Argelaguer y atravesaba la Garrotxa hasta Sant Joan les Fonts. En el valle de Bianya despegaba a Capsacosta y enlazaba con el cuello de Ares, y se volvía a unir, ya en la Galia, con la Vía Domitia.
    .
    A Argelaguer, el camino real pasaba por la calle Mayor pero tenía un ramal que se desviaba por el torrente del Vinyota e iba hacia la iglesia parroquial; después continuaba hacia la capilla de Santa Ana, probablemente pasando por delante del castillo de los Montpalau -o bien bordeando la iglesia por la banda sur-, y volvía a dirigirse hacia el vial principal. Los restos de este ramal entre el Vinyot y la iglesia parroquial todavía se pueden ver actualmente
    .

    +
  • jul
    29
    Santuario de Nuestra Señora de la Devesa

    Ruta circular al Santuario de Nuestra Señora de la Devesa

    El Santuario de Nuestra Señora de la Devesa es un pequeño edificio de origen románico situado en la parte alta del vecindario de los Angles. Mencionado en 1261, fue renovado y ampliado el año 1540. Se venera una virgen encuentro y fue centro de devoción comarcal.

    Desde Argelaguer iremos hasta el Barrio de Fluvià en Castellfollit de la Roca y iniciaremos el camino cruzando la pasarela que hay sobre el río Fluvià. Pocos metros después encontraremos el indicador que nos indica el camino de la Devesa.
    .
    El camino es estrecho y en subida continuada. Después de caminar unos 30 minutos encontraremos las Baumes de Caixurma conformadas por un complejo sistema de galerías y grietas entre bloques de gran tamaño. Se trata de un espacio de altísimo valor biológico porque en las cavidades viven interesantes especies de invertebrados cavernícolas y murciélagos.
    .
    Seguiremos montaña arriba atentos a las indicaciones que encontraremos hasta llegar al Santuario de Nuestra Señora de la Devesa.
    .
    Después de un merecido descanso y contemplar la panorámica que nos ofrece el lugar, tomaremos el camino de descenso hacia los Angles. Una vez llegamos al nivel del río cruzaremos por debajo del puente de la autovía y pocos metros más adelante tomaremos un camino a la izquierda que nos llevará al punto de salida.


    dificultad media
    Duración 2 horas

    +
  • jul
    20
    Poza en Sant Jaume de Llierca

    Dónde bañarnos

    Cerca de @calesperrucat tenemos diferentes lugares donde bañarnos los días de fuerte calor. Hoy os proponemos la balsa que hay junto @santjaumellierca junto el río Fluvià y que encontrará donde empieza el camino de la Miana.
    .
    En este mismo lugar se puede ver el canal que alimentaba de energía la antigua fábrica textil Brutau y los restos de un pozo del hielo.

  • jul
    13
    Via romana de Capsacosta

    Paseo por la Via romana de Capsacosta

    Entre la comarca de la Garrotxa y la del Ripollès podemos hacer una interesante ruta por los restos de la romana Vía Annia que era un ramal de la Vía Augusta. La Vía Annia entraba, desde Figueres, hacia la zona de montaña y después de atravesar la llanura de Bianya subía por Capsacosta y seguía hacia el cuello de Ares, para volver a enlazar después, ya en la Galia, de nuevo con la vía principal.

    Es recomendable comenzar la ruta en Sant Salvador de Bianya donde podremos visitar el centro de interpretación de la Vall de Bianya.
    .
    La pista va ganando altura y, una vez caminado aproximadamente la mitad de su recorrido veremos las primeras losas de piedra. Aquí ya estaremos caminando por el empedrado y podremos distinguir márgenes con grandes sillares, desagües y guarda-ruedas dos mil años después de haberse construido
    .
    La ruta, de unos 8 km y que podemos hacer en 3 horas, finaliza en el pueblo de Sant Pau de Segúries.
    .
    #turismerural #garrotxa #lagarrotxa #turismegarrotxa #descobreixlagarrotxa #santjaumellierca #itinerannia_senders #argelaguer #calesperrucat

    +
  • jun
    29

    Pozo de hielo - Argelaguer

    Conocer nuestro pasado es fascinante. En Argelaguer, a pocos metros de @calesperrucat, se conservan los restos de uno de los dos antiguos pozos de hielo que podemos visitar en nuestro municipio.

    A diferencia de los pozos de nieve, habituales en la alta montaña, los pozos de hielo se instalaban en zonas más bajas y planas, al lado de un río o de un molino. El agua se canalizaba hasta una serie de balsas poco profundas, de entre 20 y 30 cm de profundidad, donde se estancaba para que se helara. Entonces se cortaban unas losas de 120 x 70 x 20 cm  de un peso aproximado de 110 kg, y se depositaban en el pozo.
    .
    Los pozos de hielo eran construcciones cilíndricas de piedra, generalmente sepultadas. De dimensiones variadas, a menudo llegaban a los 9 m de diámetro y 22 de profundidad. Dos o tres aperturas  permitían la entrada de los trabajadores y del hielo dentro del pozo gracias a un sistema de poleas. Las losas de hielo se introducían con cuidado en el interior del pozo con capas sucesivas; se separaban con paja, ramas y hielo picado para evitar que se compactaran unas con las otras. Cuando el pozo estaba lleno, se cerraba tan herméticamente como se podía, en espera del calor y los pedidos.
    .
    Hoy en día, el municipio de Argelaguer conserva los restos de dos pozos de hielo. Estamos en el más cercano al pueblo, situado a un centenar de metros de la iglesia de Santa Maria. Con un diámetro exterior de 6 metros, es el más pequeño de los dos pozos. Tiene una profundidad de hasta 5,5 metros y el muro, de una anchura de 60 cm, está hecho con piedra grande sin carear. Conserva parte de la entrada, orientada al sudeste, de cerca de un metro de anchura.
    .
    Si bien no tenemos noticias históricas de este pozo de hielo, por tipología constructiva se podría datar, muy probablemente, en el siglo XVIII.
    .
    Ven a Ca l'Esperrucat y conoce nuestro patrimonio arquitectónico. RESERVA AHORA

    +
  • jun
    26

    Hemos abierto un perfil en Instagram (@calesperrucat). A través de las fotos e historias que iremos publicando pretendemos haceros llegar nuestros valores y lo que nos emociona, daros a conocer la Garrotxa, su entorno y qué puedes hacer y, también, nuestras ofertas y promociones para que disfruteis los primeros de Ca la Esperrucat.

  • jun
    16

    Estrenamos vídeo promocional

    El vídeo es una de las tendencias clave de los últimos años y creemos lo será también en los que vienen, por eso nos hemos animado a hacer un pequeño vídeo promocional que esperamos te guste y te anime a reservar en nuestra casa.
    .
    Esperamos tus comentarios y poder presentarte en breve nuevos vídeos en nuestro canal de youtube.

  • may
    31

    Colgamos el cartel de completo!!

    Muy contentos y agradecidos a todas las personas que estos últimos días han hecho su reserva en nuestra casa. Tenemos desde San Juan hasta finales de agosto la casa ocupada, lo que nos da una gran satisfacción y energía para retomar la tarea de ofreceros un alojamiento único.

    Ver calendario disponibilidad

  • may
    16

    Reabrimos!

    A partir del lunes 18 de mayo entramos en la Fase I de la desescalada lo que nos permite la apertura de Ca l'Esperrucat. Han sido dos meses muy difíciles y llenos de dudas e incertidumbres. Esperamos que la desescalada pueda desarrollarse como está previsto y poder ofreceros nuestro alojamiento con todas las garantias.  Os esperamos!!

    "Fase I o inicial En función del cumplimiento de los indicadores del panel de indicadores en los diferentes territorios, se permitirá la apertura parcial de actividades, en particular, actividades económicas como pudieran ser la apertura del pequeño comercio con cita previa o servicio en mostrador, restaurantes y cafeterías con entrega para llevar, actividades en el ámbito agrario, actividades deportivas 28 profesionales, alojamientos turísticos sin utilización de zonas comunes y con restricciones, entre otras actividades."

    https://www.lamoncloa.gob.es/consejodeministros/resumenes/Documents/2020/PlanTransicionNuevaNormalidad.pdf?fbclid=IwAR3oqynfozReHszzi78dR_uYt9QtuCAQiIFdJwcQPspXM2f3Y3jj52TwcXs

    +
  • may
    2
    COVID 19 FREE

    COVID-19 FREE

    Para asegurar la higiene y la seguridad de los espacios de Calesperrucat, hemos adoptado el siguiente PROTOCOLO DE LIMPIEZA entre estancia y estancia que garantiza una casa libre del Covid-19:


    0. Reservamos un tiempo mínimo de 48 hores entre reservas para  poder garantizar una limpieza y desinfección completa de la casa.

    [b]1. Ventilamos bien las habitaciones antes de limpiar. Dejamos circular el aire fresco durante 20 minutos como mínimo y dejamos las ventanas abiertas hasta que termina la limpieza.[/b]
    2. Nos lavamos bien las manos antes y después de limpiar. Frotándolas con agua y jabón durante 20 segundos como mínimo.
    3. Limpiamos y después desinfectamos. Limpiar consiste en utilizar jabón o detergente y agua para eliminar la suciedad, los gérmenes y las impurezas. Una vez la superficie esté limpia, pulverizar un desinfectante. Deja que haga efecto durante unos minutos y, a continuación, límpialo.
    4. Usamos el desinfectante adecuado. Nos fijamos sobre todo en las superficies que se tocan con más frecuencia, como los interruptores de la luz, los pomos de las puertas y los grifos.
    5. No nos olvidemos de los sofás, las alfombras, las cortinas y otras superficies blandas y porosas. Eliminamos cuidadosamente la suciedad visible y, a continuación, utilizamos un limpiador que sea adecuado para el material. Lavamos los artículos de ropa a la lavadora siguiendo las instrucciones del fabricante.
    6. Usamos guantes desechables para limpiar. Cuando acabamos de limpiar, tirar los guantes y nos lavamos bien las manos inmediatamente.
    7. No reutilizamos los paños de microfibra, la bayeta de palo o las esponjas cuando limpiamos para un huésped nuevo.
    8. Lavar toda la ropa a la temperatura máxima recomendada por el fabricante. Esto incluye las sábanas, los protectores de los colchones, los paños de mano y de baño, paños de cocina y las mantas. Usamos guantes cuando manipulamos la ropa sucia.

    +
  • mar
    21

    Ca l'Esperrucat a disposición de la Administración

    Conscientes de la gravedad de la situación actual y la alta probabilidad de que esta se agrave en las próximas semanas, ponemos a disposición de las administraciones en general y del Ayuntamiento de Argelaguer y del Consorci d'Acció Social de la Garrotxa en particular nuestro vivienda para aquellos profesionales, personas afectadas o familiares de estos que requieran un espacio donde seguir un período de confinamiento o por cualquier otro motivo.

  • mar
    20

    Cierre de todos los establecimientos turísticos hasta nuevo aviso

    La incertidumbre continua con nuevas medidas que afectan a todos los ciudadanos y a todos los ámbitos.

    Hoy, el gobierno  "declara la suspensión de apertura al público de establecimientos de alojamiento turístico, de acuerdo con el artículo 10.6 del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19." Orden SND/257/2020, de 19 de marzo

  • mar
    16

    Nuestra respuesta a la pandemia de la COVID-19

    Ofrecemos reembolsos íntegros a los huéspedes y viajeros que cancelen las reservas realizadas hasta el 14 de marzo con fecha de llegada igual o anterior al 14 de abril. Ten en cuenta que esta política no cubrirá ninguna reserva nueva.

    Nuestra política cubre las reservas hechas hasta el 14 de marzo de 2020 con fecha de llegada entre el 14 de marzo y el 14 de abril de 2020; estas reservas se pueden cancelar antes de la llegada. Los viajeros que cancelen una reserva recibirán un reembolso íntegro.

    La política de cancelación habitual es la que aplicaremos a las reservas hechas después del 14 de marzo de 2020 y en las reservas hechas hasta el 14 de marzo de 2020 con fecha de llegada posterior al 14 de abril de 2020.

    +
  • mar
    10

    Ruta recomendada. Matinal excursionista clásica hasta la ermita de Sant Aniol d'Aguja

    Duración: 5h
    Dificultad : Media
    Puntos  de interés: Puente de Sadernes, Ermita de Santa Cecilia, Puente de Valentí, Ermita de Sant Aniol, Poza blava i Salto del Brull.
    + informació
    .

    Desde el pueblo de Montagut, tomaremos la carretera asfaltada hasta el vecindario de Sadernes. Cerca hay una fuente y la iglesia de Santa Cecilia. Comenzaremos el camino descendiendo por la pista junto a la iglesia de Santa Cecilia de Sadernes. Caminaremos por la pista siempre siguiendo las marcas naranjas y verdes, y también las amarillas de Itinerànnia. 
    Seguiremos por la pista hasta que a la izquierda encontramos el palo G40 puente de Valentín de la Red de Senderos Itinerannia. Cruzando el puente llegamos al antiguo Hostal de Ca la Bruta (actualmente restaurado); giraremos a la derecha, encontraremos un punto donde salen dos caminos y tomaremos el de más a la derecha que va paralelo al río.

    El camino que vamos siguiendo cruza la pista que va a la casa de la Quera. En este punto, encontramos una señal y unas escaleras de madera que nos permiten ascender por el camino que sigue el itinerario.
    Más tarde, encontraremos un cruce de caminos con la señal que indica que hay que bajar para ir a buscar el camino de Sant Aniol. Enseguida encontramos unos peldaños de madera que llevan a la pista de la Montada, que seguiremos hasta encontrar un pequeño aparcamiento donde encontraremos un banderín del itinerario, que nos indica la dirección. Debemos cruzar el aparcamiento y el arroyo, y seguir el sendero que bordea el arroyo hasta llegar a la esclusa del Gomarell.

    En este punto encontramos un nuevo cruce que seguiremos hasta Sant Aniol hasta donde quedan unos 50 min. Desde aquí podemos ir hasta el salto del Brull, tomando el camino que desde la fuente sube a la derecha, siempre siguiendo las marcas verdes y naranjas. Se está unos 40 minutos (ida y vuelta).

    La vuelta hacia Sadernes se propone por el salto de la Novia, en la dirección que se indica desde la fuente. Durante todo este tramo hasta el desvío de la Montada, iremos encontrando también las marcas amarillas de Itinerànnia y las del GR11.

    +
  • mar
    2

    Ofertas Ca l'Esperrucat

    Queremos que pasar unos días en Ca l'Esperrucat sea realmente atractivo para mucha gente. Por ello, hemos abierto un abanico amplio de diferentes ofertas para reservar nuestra casa y facilitar que todo aquel que pueda estar interesado encuentre la suya.

    Aprovecha nuestras ofertas !! Ven a Ca la Esperrucat y disfruta de la casa y del entorno.

    Foto: Cabañas del Garrell (Argelaguer)

  • feb
    27

    Sorprendidos y muy contentos

    Hace sólo dos semanas que hemos abierto Ca la Esperrucat y estamos sorprendidos y muy contentos de la buena respuesta que hemos tenido.


    En estos tiempos hemos confirmado 10 reservas por un total de 42 noches. Tenemos clientes de Cataluña principalmente pero también ya hemos tenido reservas de Rusia, EEUU y Alemania. Este excelente inicio es muy alentador y nos anima a trabajar para que Ca l'Esperrucat sea un referente y un ejemplo en nuestra zona.

  • feb
    12

    Abierto !!

    Ahora puede reservar Ca la Esperrucat para sus vacaciones.

    Nos encontrará en nuestro sitio web y en los principales portales de alquileres vacacionales: Airbnb, Booking, HomeAway y Rentalia. Sin embargo, le recomendamos que haga su reserva en nuestro sitio web donde encontrará el mejor precio.

    También hemos creado ofertas para largas estancias de una semana, quincena o un mes con importantes descuentos.

    Os esperamos !

  • dic
    30

    Tenemos casi a punto la casa

    Después de dos meses de trabajo tenemos la casa casi lista para recibir a nuestros huéspedes.

    En breve, esperamos poder anunciaros que ya tenemos abierto Ca la Esperrucat. Hemos estado pintado, hemos hecho pequeños arreglos y verificado que todo funciona correctamente. Nos faltan algunos detalles en la decoración de la casa y equiparla con todo lo necesario para ofrecer una estancia perfecta a nuestros visitantes.

  • oct
    22

    Trabajando para convertir Ca l'Esperrucat en un establecimiento turístico

    Hola !!
    Somos Carmen y Miguel y estamos iniciando un nuevo proyecto que esperamos nos dé muchas satisfacciones. Ca  l'Esperrucat es una antigua casa en el municipio de Argelaguer que compramos el año 1996 y que poco a poco hemos rehabilitado respetando la estructura de la vivienda. Los últimos años la hemos tenido alquilada a diferentes familias y ahora tenemos la oportunidad de reorientar su uso para convertirlo en un establecimiento turístico.

    Esperamos nos visiteis pronto y disfruteis de la casa y del entorno.

    +
 

Reserva Online

RESERVA AHORA

Ca l'Esperrucat - Miquel Tort i Carme Romero

Ven a Ca la Esperrucat. Disfrutarás de la casa y del entorno.

618736025
 34618736025
c/ de la Muralla, 1117853 Argelaguer GironaEspaña

HUTG-052366

info@calesperrucat.com
youtube de Teletrabaja desde Ca l instagram de Teletrabaja desde Ca l
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Cookies
  • Technology Diseño Web para Hoteles, Apartamentos y Casas Rurales
Popup image

Beneficios de reservar en nuestro sitio web

  • Mejor precio garantizado: Si encuentras una tarifa mejor para tu reserva te la mejoramos.
  • Podrás hacer el check-in y el check out a cualquier hora del día de entrada y salida.

Reserva en nuestro sitio web

También nos encontrarás en:
Booking - Airbnb - Vrbo - Tripadvisor - Rentalia

RESERVA AHORA

loading
Whatsapp icon